Escayola blanca para realizar manualidades que no necesiten dureza.
* Es un conglomerante, a base de yeso, constituido fundamentalmente por
sulfato cálcico semihidrato, de origen natural, que puede llevar incorporados
aditivos reguladores de fraguado.
UTILIDADES:
* Reproducción de moldes.
* Modelados por colada.
* Fabricación de soportes para moldes de silicona.
* Fabricación de pre-fabricados.
Es un conglomerante a base de yeso, constituido fundamentalmente por sulfato de
calcio semihidrato, de origen natural, que puede llevar incorporados aditivos
Relación Agua/polvo: Entre 0´7 y 0´8 Litros de agua por cada 1 Kg. de escayola.
Fraguado: 8 Minutos.
Resitencia a la compresión: 35 Kg./cm2
MODO DE EMPLEO:
* Mezclar el polvo en agua manualmente o con la ayuda de un batidor mecánico
hasta la obtención de una pasta uniforme y sin grumos.
* Comenzar a gastar según la aplicación deseada.
* En ningún caso deberán añadirse aditivos ya que se puede producir una
alteración en el proceso de fraguado y en las resistencia final del producto.
* Hay que limpiar las herramientas de trabajo antes de cada amasado.
* Se utilizaran aguas limpias con una temperatura superior a 5º y menores
de 40ºC.
* Se han de mantener condiciones óptimas de ventilación para un proceso
correcto de secado.
* Toda información anterior ha sido tomada de la hoja técnica del producto que nos ofrece el fabricante. * Se ofrecen de buena fe pero sin garantía. * Como las condiciones y métodos de uso están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsable de su uso. * Le recomendamos que el usuario determine la idoneidad del material para su propósito.